Al final de este video, te aseguro que no volverás a ver de la misma forma a tu Cepillo de Dientes.
¿Sabías que una higiene bucal deficiente puede provocarte otras enfermedades? Bueno, pues en este post, te voy a explicar las razones porque esto sucede.
Resulta que científicos brasileños en el año de 2017 publicaron un artículo en el que mencionan una posible relación entre la Periodontitis y la enfermedad de Alzheimer. Es decir, la enfermedad crónica de la boca puede provocar también la inflación del tejido cerebral.
(Puedes revisar el artículo completo dando clic aquí)
Periodontitis
Vamos a explicar primero que es la Periodontitis, todo comienza cuando una persona con dientes sanos, se expone a una deficiente higiene bucal, y comienza a notar sangrado en sus encías debido a la inflamación e irritación de las misma. Y si esta situación persiste a través del tiempo, no solamente se verán afectadas las encías, sino también otros tejidos como el hueso del sostén y el ligamento periodontal. A esta condición se le conoce como Periodontitis; la que constituye una inflamación crónica de los tejidos periféricos al diente provocando la pérdida prematura e innecesaria de los mismos.
Alzheimer
Ahora con respecto a la enfermedad de Alzheimer, es un padecimiento que provoca la pérdida progresiva del Tejido Cerebral, es decir, las NEURONAS. Esto provoca que literalmente el cerebro se vuelva cada vez más pequeño a raíz de la pérdida de masa cerebral. Lo anterior suele comenzar con la pérdida progresiva de la memoria hasta llegar a lo que se le conoce como “Demencia”
En la actualidad existen en el mundo más de 46 millones de personas que padecen la enfermedad de Alzheimer u otras demencias.
Pero… ¿Qué relación tiene la periodontitis con el Alzheimer?
Primero que nada, debemos saber que la boca se encuentra perfectamente conectada al resto del cuerpo a través de arterias y venas que funcionan como un gran sistema de tuberías, que transportan la sangre que nutre y oxigena a los tejidos bucales.
Por lo tanto, lo que pasa en tu boca, no se queda en tu boca.
Así, tanto las bacterias como las sustancias químicas mediadoras de la inflamación que se encuentran originalmente en las encías inflamadas y sangrantes, viajarán a través del torrente sanguíneo hacia órganos distantes tales como el cerebro, por medio de las arterias que se encargan de irrigarlo y de nutrirlo.
Es aquí donde entra en acción tu sistema inmune, el cual esta microscópicamente formado por un ejército de células a manera de fuerzas especiales cuya misión consiste en: “DESTRUIR AL ENEMIGO”. Pero mientras esto sucede, irremediablemente otras células de tu cuerpo resultarán afectadas.
Por lo tanto, ambos tejidos se verán afectados por las células de defensa que originan la “Inflamación Crónica”.
La cual literalmente constituye un campo de batalla donde las bacterias y las células de defensa de tu cuerpo luchan ferozmente por su supervivencia en una guerra sin cuartel, dejando gravemente heridas a células y tejidos neutrales. En este caso el tejido neuronal y el tejido periodontal.
Entonces… ¿entiendes porque a partir de hoy no volverás a ver igual a tu cepillo dental?
Finalmente te doy algunos sencillos y prácticos consejos para que mejores tu salud bucal:
1. Cepilla tus dientes después de cada comida.
2. Cepilla tus dientes antes de dormir.
3. Trata de usar hilo dental con frecuencia.
4. Visita regularmente a tu dentista (sobre todo si hay sangrado en las encías)
No olvides regalarme un like y compartir este video, piensa que con un solo clic podrías contribuir a mejorar la salud de muchas otras personas, e incluso, tal vez evitar que contraigan Alzheimer en un futuro.
Puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram.
Sígueme