MANCHAS EN LOS DIENTES: ¿POR QUÉ SALEN Y CÓMO ELIMINARLAS? FLUOROSIS DENTAL. PARTE 1.

Manchas en los dientes: ¿Por qué salen y cómo eliminarlas? Fluorosis dental. Parte 1

Agosto 2024

¿Como está la Raza de YouTube?, como siempre un gustazo saludarles, soy Esteban Benitez Lyncet, ¡Tu Dentista de Confianza!

Si estás leyendo esta publicación, es porque seguramente tienes manchas blancas en tus dientes y no las has podido quitar con el cepillado dental. Pues no te preocupes porque te voy a revelar cómo es que quito manchas blancas como estás en una sola cita, sin anestesia y sin desmanchar tus dientes.

Seguramente has pensado, ¿por qué no se quita la mancha? si yo me cepillo, doctor, he ido a tantos dentistas que me dicen que no se puede, que no se puede, pues, ¿qué crees?

Resulta que ya hay una solución para esa mancha o esas manchas que tú tienes en tus dientes. Así que déjame decirte que hay normalmente tres causas por las cuales un paciente tiene este tipo de manchas que van desde el color blanco hasta el color café marrón que obviamente suelen ser super incómodas y muy lastimosas para los pacientes que las padecen.


Voy a mencionar tres causas a lo largo de esta publicación, la solución para todas ellas es exactamente la misma y la vamos a ver al final. Así que, si quieres pasarte a la solución, pues nada más haz scroll down y lo ves más abajo. Pero si quieres saber por qué es que te salieron esas manchas o esa mancha que tú tienes, sigue leyendo.

CAUSA NÚMERO 1
Seguramente usaste Brackets durante mucho tiempo y hay que reconocerlo, tu higiene no fue la mejor de todas. ¿Qué es lo que sucede aquí? Todos sabemos que los Brackets tienden a acumular mucho más alimento de lo normal. Entonces, cuando el paciente se descuida muchísimo en su higiene, posiblemente ese alimento que se queda alrededor del bracket y por lo tanto, en la superficie del diente. Se va irritando por miedo de la acción de la placa dentobacteriana y de los ácidos que están en constante contacto con la superficie del diente, que en este caso es el esmalte.


Vamos a poner un ejemplo. Es como si tú te hubieras caído y te hubieras raspado la mano o la rodilla en alguna parte de la piel y en vez de ponerte un curita en esa herida. Te pones limón, te pones sal, te pones chile y todavía no la cuidas y la tallas.


Eso fue lo que le hiciste a tus dientes durante años. Tanta irritación causó un debilitamiento de tu mal que se reflejó en una especie de cicatriz que se ve representa con esa mancha blanca que tienes actualmente. Y esas manchas, si te fijas, se ven como cuadritos o se ven como círculos. Porque ahí estaba originalmente alrededor o adentro de ese círculo, el brake que originalmente te pegaba.


CAUSA NÚMERO 2
Si tú solamente tienes una o dos manchas por ahí dispersas, pero que son muy evidentes, sobre todo manchas blancas aquí muy probablemente tú tienes algo que se le conoce como hipoplasia del esmalte, seguramente te estás preguntando ¿qué es eso?


Bueno, la hipoplasia del esmalte es un defecto en la formación del diente. Cuando este estaba formándose, que es lo que pasa a veces, por ejemplo, por algún traumatismo, algún golpe que haya tenido el paciente de niño afectó esa zona donde se estaba formando el diente y por lo tanto, quedó un debilitamiento aparentemente invisible de ese diente en un inicio.


Pero otra vez, cuando el diente sale y empieza a exponerse a los ácidos, a las bacterias, a la saliva o humedad, etcétera, etcétera. Ese debilitamiento se va reflejando precisamente en una mancha blanca que en algún momento puede desencadenar en alguna calle. Hay solución para eso lo mencionar más adelante.


CAUSA NÚMERO 3
Seguramente es la más común de todas. Si tú tienes manchas en todos los dientes o en prácticamente todos ellos, ya hacia los dientes de arriba o en los de abajo, y éstas también van de una tonalidad blanca o al café marrón que, como te repito, suele ser muy incómodas tú, con toda seguridad, te puedo decir que tienes algo que se le conoce como fluorosis dental.

O sea, haz lo que tengas que hacer. Abandone ese consultorio, continúa en otro lugar o de plano también porque no enfrentarte a tu dentista y que te explique cómo está la cosa. Normalmente no se logra mucho, pero es bueno que tomes cartas en el asunto. Ya perdiste tiempo, ya perdiste dinero, pero al final le cuenta se trata de tu salud la que está en juego.



La fluorosis dental es una enfermedad que otra vez se caracteriza por la aparición de este tipo de manchas que van del color blanco al color marrón en diferente grado de severidad.


A veces en todos los dientes, normalmente en casi todos. Y esto fue porque cuando un diente se está formando, que es en la niñez, este niño empieza a tomar agua potable de zonas en las que normalmente están muy cargadas de sales minerales. Estas aguas se le conoce como que están muy duras y suelen ser personas que viven en regiones en donde escasea el agua o beben agua de pozo o beben agua en la llave o incluso en regiones mineras. Aquí en el bajío mexicano, hay muchísima fluorosis dental precisamente porque se conjugan este tipo de factores.


Entre más hayas ingerido ese tipo de aguas mayor será la mancha en el diente que va desde el blanco al marrón, normalmente cuando son casos muy severos, en los que hayas tomado mucha agua dura mucha agua potable rica en flor. El diente se verá cada vez más café. Entonces, en un diente formación, un exceso de flúor va a afectar drásticamente el aspecto y la apariencia del



Y bueno raza hasta aquí llegamos esta ocasión. No te pierdas la segunda parte de esta publicación, está super interesante

Muchas gracias por acompañarme, espera la siguiente publicación y recuerda que puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram, no olvides regalarme un like y compartir el video.

Déjame tus comentarios y sígueme en Instagram

Esteban Benítez Lyncet.
Tu dentista de confianza.

Sígueme

whatsapp