Como está la Raza de YouTube, como siempre un gustazo saludarles mi nombre es Esteban Benitez Lyncet, ¡Tu Dentista de Confianza!
Este es el tercero y último posteo de esta pequeña serie sobre casos de tratamientos de ortodoncia de dudosa procedencia o mal ejecutados por el ortodoncista.
Este caso me ha implicado un reto bastante grande. Porque independientemente del mal manejo que tenía el paciente, empezando por su higiene, es un caso muy complicado, es un caso muy retador.
Resulta que mi paciente llega, tendría tal vez tres meses, la verdad es que no tenía mucho tiempo, con su tratamiento y bueno, lo primero que salta la vista es la mala higiene que tiene el paciente.
Ahora, es muy importante dejar claro que la responsabilidad del paciente es su higiene, también es responsabilidad del ortodoncista monitorear eso. O sea, yo no me puedo permitir tener pacientes con este grado de inflamación de las encías.
Hay Brackets incompletos, cosa que a mí también me llega a pasar, ve cómo de lado izquierdo le faltaban cuatro Brackets y del del lado derecho, faltaban dos Brackets.
Si se te caen los Brackets seguido y no ves una mejoría aguas con eso.
Así que detalle número uno, la mala higiene del paciente que no fue monitoreada por el ortodoncista.
Número dos, muchos Brackets despegados.
Número tres, no se ve un orden en el tratamiento.
Número cuatro, hay bandas desajustadas, las bandas son los anillos que están en los dientes de atrás y se salían con los dedos.
Ósea imagínate si yo lo saco con los dedos, cuánto alimento no entra ahí porque no está sellado.
Así que la verdad es que las bandas raza ya prácticamente no se usan, es rarísimo el caso en que yo llego a usar una banda y sería, obviamente un caso especial.
Ahora cosas que no tienen que ver con el ortodoncista, pero el manejo es incorrecto.
Quiero hacer notar que el paciente aquí tenía un póntico, un diente postizo en el incisivo central superior izquierdo, él desafortunadamente sufrió un traumatismo, un asalto, le pegaron y perdió dos dientes, uno de ellos fue el central que tú estás viendo, que está hecho de un recubrimiento acrílico.
Pues estaba completamente parchado y pegado con el diente atrás, entonces no es el manejo correcto.
Ve como el canino superior izquierdo está fracturado a la mitad y ahí también tiene Bracket, entonces es el mismo principio del caso anterior, hay que rehabilitar ese diente. Yo le dije sabes que a la goma todo vamos a quitar Brackets y antes de volver a ponértelos otra vez, tenemos que ajustar bien la higiene contigo, un buen control de placa.
En la siguiente imagen se observa cómo empezó y el avance nueve meses después, si bien tengo que recalcar la higiene y paciente sigue sin ser la mejor, estoy muy al pendiente.
Incluso en algún momento, he tenido que interrumpir el tratamiento de manera parcial por cierto número de semanas hasta que las encías se rehabilitan.
A mí también me pasa que se me caen los Brackets. Del lado izquierdo, falta un Brackets, pero afortunadamente no es un diente que en ese memento necesite yo braquear. Entonces puedo mantenerlo así sin tanto problema.
Quitamos ese parche horrible ese ese póntico, ese diente postizo que él tenía, pusimos un diente individual y lo braqueamos, si se pueden poner Brackets en dientes postizos, raza, eso es bien importante que ustedes lo sepan.
El caso aún no está terminado, ha mejorado bastante, lo que resta hacer con mi paciente es cerrar los espacios de abajo para mejorar la mordida, él tiene unos topes de mordida en los premolares para facilitar los movimientos.
Aún no hemos terminado, pero si te fijas, es muy notable, es muy tangible como un mal tratamiento de ortodoncia que no está bien llevado desde el principio no estará bien llevado al final del mismo.
Raza, llegamos al final de esta miniserie.
Puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram, no olvides regalarme un like y compartir el video.
Déjame tus comentarios y sígueme en Instagram
Esteban Benítez Lyncet.
Tu dentista de confianza.
Sígueme