CÓMO TOMAR LA PRESIÓN ARTERIAL MANUALMENTE

CÓMO TOMAR LA PRESIÓN ARTERIAL MANUALMENTE

septiembre 2023

Como está la Raza de YouTube, como siempre un gustazo saludarles mi nombre es Esteban Benitez Lyncet, ¡Tu Dentista de Confianza!

Hoy les voy a enseñar como tomar adecuadamente la presión arterial. En esta ocasión me va a poyar mi asistente Angelina, esta publicación Raza, la estoy haciendo porque me lo han solicitado mucho.
Así que aquí van a tener el tutorial completito de cómo tomar la presión arterial.


El primer paso es conocer el equipo que vamos a usar, así que lo primero es el esfigmomanómetro.

Lo que normalmente se le conoce como Baumanómetro, pero es término incorrecto, porque esa es la marca comercial.


Como ya les comenté el término correcto es,

esfigmomanómetro y consta del manguito de aire, el manómetro tipo reloj. El brazalete que es donde se mete el brazo ¿ok?


Ahora sí, sígame para enseñarles a colocarlo, lo que vamos a hacer es abrir el brazalete hay que buscar las mangueras deben ir por debajo del brazalete y que no estorben a la hora de hacer la medición.


Ya con el brazalete abierto el paciente va a meter el brazo y repito, las mangueras no deben estorbar. El brazalete no debe ir muy apretado cuando se cierre y ajusten los velcros.

Debes cuidar que quede libre la zona donde vamos a tomar el pulso, ¿cómo detecto el pulso?

Vamos a dividir el imaginariamente el brazo en tres y el pulso debe estar en el tercio interior del brazo como se muestra en la imagen.


Colocamos el dedo índice y el dedo medio en esa ubicación, hacemos un poco de presión y ahí debe sentirse el pulso, una vez que hemos detectado el pulso, sustituimos los dedos por la campana del estetoscopio.


Para tener las manos libres debemos colocar el manómetro en el brazalete donde tengamos visión directa para poder hacer la medición.

Al colocarte el estetoscopio en los oídos, las olivas deben estar hacia adelante porque los conductos auditivos van hacia esa misma dirección.


Una vez que tengas el estetoscopio puesto de manera correcta vamos a inflar el brazalete con el manguito, hay que asegurarnos que la válvula esté cerrada para poder inflar y que no se salga el aire y podamos hacer la medición.


Al meter aire, el manómetro va a marcar, voy a meter aire hasta que la aguja suba a 140 o 150, no más para que el paciente no sienta molestia. Una ves que el manómetro llego a 150 abrimos poco a poco la válvula para que empiece a bajar y podemos escuchar el primer ruido es la Presión sistólica y cuando dejas de escuchar es la presión diastólica. Una vez que deje de escuchar el ruido libero el aire y ya tenemos registrada la presión arterial.


Raza, es super importante saber esto para diagnosticar a un paciente, sobre todo si es hipertenso y debes saber cual es la presión arterial que maneja. Repito, es importante pro si el paciente esta medicado, o es hipertenso y no lo sabe.


Ya saben, como siempre les digo, puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram, no olvides regalarme un like y compartir el video.



Déjame tus comentarios y sígueme en Instagram

Esteban Benítez Lyncet.
Tu dentista de confianza.

Sígueme

whatsapp