Como está la Raza de YouTube, como siempre un gustazo saludarles mi nombre es Esteban Benitez Lyncet, ¡Tu Dentista de Confianza!
En esta publicación podrás darte cuenta lo que un tratamiento de ortodoncia puede ser capaz de hacer por la vida de una persona tanto para bien como para mal.
Esta ocasión tengo un caso muy especial muy diferente al resto de lo que yo hago, porque me he animado a mostrarles una “ortoevolución” como yo le llamo un caso de principio a fin de un paciente real que yo estaba atendiendo. Les voy a contar un poquito de su historia. Mi impaciente se llama Miguel y desafortunadamente acá mi estimado paciente y amigo, ha tenido muy mala suerte con dos profesiones: con los rateros y con los dentistas.
Resulta que la historia de Miguel comienza, hace algunos años cuando él fue víctima de un asalto, le robaron sus pertenencias, pero los rateros muy gandallas, lo golpearon y terminaron fracturando algunos de sus dientes, los cuales perdió.
Miguel acudió a tratamiento médico y tratamiento dental, le solucionan parcialmente el problema, pero pues necesitaba Brackets ¿Ok? entonces el “ortodoncista” con el que fue, ya lo verán como que dejó un poquito ahí que desear.
No quiero entrar mucho, mucho en detalles. Vamos a ver en fotografías cómo me llegó el paciente y cómo va la evolución. Les voy a estar mostrando una foto a la vez porque es mucha información, así que, con esto es más que suficiente.
Por lo pronto chequen como me llegó Miguel, él tiene un grado de inflamación de las encías exagerado. El control de higiene, el control de placa dentobacteriana es nulo, es mínimo. Y aquí quiero recalcar a veces el paciente no tiene la culpa aquí es también gran responsabilidad de odontólogo tratante el asegurarse que el paciente esté llevando una buena higiene.
A mí me consta que mi paciente, que Miguel es un excelente paciente y en la medida que lo educamos a cepillarse bien los dientes, con sus Brackets mejoró considerablemente. Pero aquí hay muchísimas cosas que no dependen de Miguel, por ejemplo, vean esa banda que está pésimamente mal adaptada, es más, yo la pude quitar con los dedos osea, ya se imaginan el alimento que estaba ahí, así como, ay como que ¿pa que entramo sen detalles no?
Brackets caídos (que a mí también se me creen los Brackets) Faltan bastantes, falta: uno, dos, tres, tres braques de un lado. No todos los braques están ligados. O sea, como que no le entiendes a la a la dinámica del caso, ¿cierto?
No se diga la inflamación de las sencillas en esta zona. Vamos a ver del otro lado, una situación parecida, faltan: uno, dos, tres, cuatro Brackets que, insisto a mí, también se me caen los Brackets, van a ver justamente en este caso que en algún momento no puse alguno, pero vaya, no es un pecado.
Pues, pero ya tantos Brackets de manera tan generalizada, no está nada bien. A lo que yo voy, raza es de que esto es un todo como, tenemos que valorar integralmente al paciente, el mismo grado de inflamación de las encías. Vemos una banda que está mal puesta, hasta al revés. Por ejemplo, yo ya no uso bandas, lo ideal es usar tubos, pero eso lo veremos en el otro vídeo.
Entonces, vean como no hay idea del caso, vemos un diente fracturado, es un canino que se perdió la mitad; no está rehabilitado, más adelante vamos a ver cómo le hicimos y pues la foto de frontal, ¿qué les digo? así como que no hace falta ser dentista para ver que algo anda mal ¿cierto? Bueno, vean como mi paciente aquí tiene un póntico, (un diente postizo) que está pegado con los dientes de al lado por la parte de atrás.
Muchísima inflamación de las sencillas, aquí hasta burbujas, seguramente por las bacterias que andan ahí por ahí regadas.
Así me llega a mi paciente que le digo compa Goodbye con tus Brackets. Podemos empezar de cero. Hay que mencionar que Miguel me encontró por YouTube y podías imaginar a su situación, yo creo que Miguel debió haber pensado: pues ya estoy bien fregado, pues, ya que más me da que me atiende un dentista YouTuber ¿no? ¡Y se vino conmigo!
Bueno, entonces en resulta que empezamos a atenderlo; mandamos tomarle los estudios de ortodoncia correspondientes, veo que su perfil facial está balanceado. Lo que hago es comparar la cara con la radiografía. ¿Ok? Él tiene un perfil facial y labial balanceado, eso me encanta, es muy bueno porque ya no tengo mucho que hacer.
Veamos que en la radiografía panorámica nos faltan dos dientes, el de enfrente, que es el incisivo central y está sostenido por un póntico o una férula y nos falta también un molar inferior derecho. Así venía paciente. Veamos en la fotografía como estaba el póntico. No es una super restauración, pero estaba funcional, así que estéticamente le funcionaba a mi paciente.
Lo malo es que acumulaba mucha placa, mucho alimento ahí en esa zona. Pero cuando yo le quito Brackets a Miguel y le enseño a cepillarse, hay una gran diferencia en sus encías, ¿a poco no se nota?
En la imagen observamos qué, aunque todavía hay inflamación gingival, hay una mejoría notable eso nos dice mucho el paciente.
Lo que yo hago con mis pacientes es lo siguiente, bueno, pues yo, yo me baso en una lista de problemas, me refiero al diagnóstico. Veo la gravedad que de cada de cada caso y una posible solución aquí, sin entrar en tanto detalle, podemos ver que el paciente facial y esqueletalmente está balanceado. Entonces no hay que hacer nada.
¡Esos casos donde yo no tengo que hacer mucho me encantan pa que no me la pongan muy difícil! Así que, si ustedes son de esos pacientes, así vénganse yo con, mucho gusto los atiendo.
Si tienen muchas cosas ahí si la pensamos. Jajajaj es broma eeehh
Bueno, el caso es que. La mal posición dental de paciente es moderado, no es algo tan grave, por lo tanto, me hace pensar que el caso se puede tratar sin extracciones.
La anterior es una dedición clave en cualquier tratamiento de Ortodoncia, vemos que hay unas ausencias dentales, como ya lo observamos. Hay una fractura dental en un camino superior izquierdo también un central, lo vamos a ver más adelante. Y la inclinación de los incisivos raza, es muy importante, porque si están muy inclinados hacia delante, me es indicativo de extracciones. Pero decido tratarlo sin ellas. ¿ok?
Vean que en diciembre del 2020 ya le había puesto Brackets y una de las primeras cosas que hice fue rehabilitar ese canino todo quebrado. ¿por qué? Pues porque cuando yo tengo la forma del diente completita pues ahora sí, ya tengo de dónde agarrar el Barquet para moverlo, para sacarlo, para quitar etc.
Desde el punto de vista estético el paciente mejora considerablemente en una sola cita y eso como que le va dando ánimos, ¿no? como que el paciente le va echando más ganas y dice ¿cómo fregados no? Hablando en serio, es muy importante favorecer el paciente estéticamente lo más que se pueda desde un inicio.
Ok, entonces, vean que en enero de 2021 el paciente tenía una pequeña fractura debido al golpe que recibió lo rehabilitamos un mes después. Vean como ya ese incisivo lateral que estaba atrás ya lo estamos echando hacia adelante aquí, colocamos un tope, ¿ok? Unos topes de mordida.
Porque yo lo que hago es subir la mordida para que el diente pueda moverse, sino los mismos dientes en la parte abajo no le permiten que se mueva.
Vean como aquí se me cayó un Bracket ¿ok? Pues, ni modo, así pasa, pero no es algo que me preocupe. Vean como había un tope, así que ese diente podía esperar. No se iba a mover mucho ¿ok?
Vean como para abril, ya prácticamente tenemos resuelto el apiñamiento; se pule el borde fracturado. Vean como estaba y vean como lo dejamos acá ¿por qué pulí el diente y no puso una resina? Porque afortunadamente, la forma o el tamaño del incisivo de Miguel es muy grande y me da chance de hacer ahí un pulido sin que afecte al diente.
Vamos avanzando, aquí ya le pusimos un nuevo póntico individual. El anterior no era lo ideal, estaba sin Bracket, ahora ya pusimos uno nuevecito. Entonces ya puedo hacer los movimientos dentales por separado en cada uno de los Brackets.
Se le indicó al paciente una mayor higiene, ya que aun batallaba un poquito, pero bueno, nada de cuidado. Y bueno, sigo pendiente de re cementar, el Bracket del premolar.
Para mayo 2021 ¿cómo vamos? Ya el apiñamiento de arriba prácticamente se solucionó, vean como en la parte abajo, tengo algo que se llama como una mordida borde a borde, los incisivos superiores y los inferiores prácticamente están topando entre ellos. Por lo tanto, puse lo que se le conoce como una cadena elástica, y eso hace que los dientes de abajo se vayan poquito para atrás. Entonces eso me facilita una mordida mucho más sana, mucho más fisiológica.
Para octubre de 2021 Yo veo esto y me preguntó neta ¿yo lo hice? Y wow, o sea, hay veces que uno se frustra ¿sabes?, como, o sea, a veces que uno dice este caso está bien difícil. No estoy seguro si lo estoy haciendo bien, no sé si de debía haber estudiado esto. Pero cuando uno se pone a ver lo que lo que hizo, lo que estudió y llegar estos resultados, o sea, dices: ¡Valió la pena tanta friega!
A estas alturas ya quité los topes de mordida, la mordida está prácticamente embonada. El póntico, pues prácticamente no se nota, se ve como un diente natural.
Ya casi estamos listo para quitar los Brackets, hay un poquito de problemas de línea media, pero nada del otro mundo.
Vean cómo el incisivo está poquito chueco ¿ok? está poquito caído. Vean el borde, ya para este entonces ya está pulido. No está afectado el diente lo más mínimo. Y para noviembre ya reposicioné ese Bracket, vean como aquí se nota el Braquet chueco “entre comillas” y el alambre un poco doblado. Y eso va a ser que el diente gire rote y se alinee de una manera más correcta, más estética.
El caso prácticamente está terminado, yo estoy muy contento. Si yo estoy contento, imagínense, cómo está el paciente.
Pero no, o sea, yo estoy más contento con el paciente. La verdad si eh. Son, casos que te dejan muy buen sabor de boca y una satisfacción muy grande.
Saber que uno como profesionista puede darle a un paciente este grado de satisfacción. Y obviamente, si le cambia su sonrisa, le cambia su vida.
Creo que este tipo de casos nos dejan muchas enseñanzas, ¿no? O sea que es, o sea, tu boca es tan importante como tu mano, como tu brazo, como tu pierna, así tengas muchos dientes, solamente tienes uno de cada uno, como sea, no puedes confiar tu salud en manos de pega Brackets.
Y lo digo con todas sus letras, porque desafortunadamente, hay colegas con mucha iniciativa, pero con muy poca ética y terminan afectando al paciente.
Hoy puedo decir que, aunque en mi caso no está perfecto, hice lo mejor que pude. Y también, así pues, todos los ortodoncistas del planeta no somos perfectos, pero siempre estamos tratando de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
Hasta aquí esta publicación, raza. Espero que le sido hoy sido degrado, sobre todo de su utilidad. Y ya sabes suscríbete a mis redes.
Puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram, no olvides regalarme un like y compartir el video.
Déjame tus comentarios y sígueme en Instagram
Esteban Benítez Lyncet.
Tu dentista de confianza.
Sígueme