CÓMO BAJAR UN COLMILLO QUE ESTÁ EN LA ENCÍA. ORTODONCIA ANTES Y DESPUÉS.

Cómo Bajar un Colmillo que está en la Encía. Ortodoncia Antes y Después.

ENERO 2023

Como está la Raza de YouTube, como siempre un gustazo saludarles mi nombre es Esteban Benítez Lyncet, ¡Tu Dentista de Confianza!

En esta publicación te voy a mostrar cómo fue que resolví un caso en el cual un camino se encontraba prácticamente hasta la nariz y lo bajamos a su posición ideal en tiempo récord. Te aseguro que te vas a impresionar. Así que sigue leyendo y verás.

Este es el caso de mi paciente, así me llegó a la consulta, ustedes se podrán preguntar ¿y ahora que hago aquí?, de verdad que hay veces que uno como ortodoncista dice, ¿seré capaz de acomodar estos dientes en su posición correcta? En serio, te lo prometo, que surge la duda razonable dentro de ti. Y pues, no queda de otra más que confiar en tus conocimientos y que todo va a salir bien. Porque final en cuentas para eso, estudiaste.


Pero déjenme les platico la lista de problemas de mi paciente, resulta que, aparte de ese camino que estaba casi casi la nariz, vean como las líneas medias están desviadas “la línea media superior no coincide con la inferior” y esto se debe en gran parte a que los dientes superiores se corrieron hacia el lado derecho porque ahí había espacio porque el canino estaba muy arriba.


Aquí se tuvo que haber hecho forzosamente una extracción de ese primer premolar superior derecho porque de verdad no había de otra. Lo puedes observar bien en la imagen, yo todavía ingenuamente llegué a pensar en un inicio que probablemente haciendo espacio con una expansión de arcos se podía. No en esta vida hay que ser prácticos y resolver a veces con extracciones, porque es el mejor camino para un paciente.


También podemos ver que los molares superiores estaban muy echados hacia afuera. Se le dice infraerupción, porque mi paciente estaba en este entonces como en una edad de tres de 14 años. Y estaban apenas terminando de erupcionar esos segundos molares.



Esto es bien importante porque tengo que ver de qué dientes me voy a apoyar para bajar ese camino que está hasta arriba ¿Ok? Y vean como mi paciente aquí tenía un diente infantil y estaba apenas saliendo el premolar, ahora chequen como para poder bajar este camino es bien importante, raza, pero clave en este tratamiento que lo bajemos sin afectar los otros dientes.


Y para eso, quiero poner la siguiente imagen en la que puedes el juego de la cuerda, no en donde en un extremo hay un grupo de personas y en el otro el mismo número de personas que están tratando de jalar a los otros. Bueno, pues eso es lo que estoy haciendo yo en boca, porque, por un lado, tenemos al canino que está hasta menos arriba y, por otro lado, están en los demás dientes. Y la tarea de los demás dientes es jalar a ese canino sin que los dientes de abajo o los dientes que están bien alineados se suban. Esto es clave para el tratamiento, aquí el reto de este caso es no bajar el camino, sino evitar que los dientes de abajo se suban y queden como se le conoce un efecto de montaña rusa.


Más o menos como por abril ya teníamos suficiente espacio para que ese camino bajara y ve cómo me estoy apoyando de un premolar, el cual está ferulizado en la parte atrás en la parte adelante también. Entonces estoy tratando de solamente bajar el camino sin que se afecten los dientes que están abajo.


Ese canino estaba muy arriba y lo difícil que está bajarlo porque al final de cuentas, es un diente muy, muy, muy prominente con una raíz muy grande. Y no solamente es bajar la corona, lo que es el esmalte, lo visible es bajar todo el diente en su totalidad y es algo muy difícil, es un diente bastante fuerte de bajar sin afectar los dientes que están en correcta posición.

En resumen, se trata de evitar a toda costa y a como dé lugar, el efecto de montaña rusa que estás viendo aquí.

Puede creer que este paciente me llegó gracias a Dios por YouTube. Y pues resulta que mi paciente ya lo habían dado de alta, le dijeron, ya terminaste, ya están tus dientes derechitos, “felicidades”.

Llegó conmigo y justamente tenía este efecto de montaña rusa en el cual puedes ver como los caninos tanto el del lado derecho como de lado izquierdo, estaban en más o menos en correcta posición, mientras que los premolares estaban casi casi volando. Vean cómo no hay control. Sobre las inclinaciones de los incisivos. Y es precisamente por eso. Hay unos dientes en completo desnivel. Y aquí el ortodoncista no supo colocar de manera correcta los Brackets ni controlar las fuerzas verticales para nivelar los dientes en su correcta posición.

El caso, es de que unos meses después ve cómo estoy tratando de seguir bajando ese canino, pero controlando al máximo las fuerzas verticales, aquí hice uso de un alambre rígido de acero inoxidable, y lo hice como una especie de escalón en un desnivel. ¿Para qué? Para que al final de cuenta tuviera espacio el camino para poder bajar. Y ve como en la parte de arriba, estoy usando algo que se le llama una mecánica tándem, son dos alambres, el de acero y uno de níquel titanio, el titanio es mucho más flexible. Y poco a poco irá bajando ese canino, pero las fuerzas están lo más controladas posible porque ese alambre de acero me funciona como una viga que impide que se suban los dientes que están a los lados de ese canino.

En julio ya afortunadamente bajó ese canino, pude quitar ese alambre de acero porque incluso ya topaba el canino en el alambre. Entonces dijimos a ver, vamos a poner Brackets abajo y ahora nos ferulizamos de esos dientes. Vamos a pedirle a un grupo de más dientes que se vengan, que nos apoyen para bajar ese canino y ve como otra vez.

Ahora bien, importante, aquí me había dado cuenta de que en la mecánica anterior de hacía dos meses se me estaba empezando a perder el control vertical de un premolar.

En la siguiente imagen podemos ver cómo me estoy apoyando de otro diente que no está tan directamente relacionado con el canino, sino que trato de que sea lo más lejano posible de la fuerza para que estos dientes no se vengan, y aun así se tienden a mover por acciones recíprocas.

Ya en julio le pedimos ayuda a los dientes inferiores y me sigo anclando lo más posible de grupos de dientes, hacer unidades dentales para que ahí por medio un elástico, más el alambre de ortodoncia pueda bajar desde diferentes frentes y desde diferentes ángulos.


Vean que ya incluí el lateral porque el hecho de bajar el diente me iba a servir para enderezar el lateral aquí fue una especie de plan con maña me funcionó la posición o la mal posición de ese lateral y si se iba a poder alinear al mismo tiempo mientras bajaba ese canino, ¿ok? del lado derecho hasta ese momento, no teníamos problemas. Eso fue en julio, si te fijas, ya se empieza a ver un cambio bastante notable


En septiembre, ve eso, o sea, yo veo esto, no reconozco a mi paciente. Hay, hay veces que me sorprendo de los resultados que tengo con mis pacientes porque aparte también ellos son muy cooperadores. El mérito no es solo mío, mis pacientes son excelentes pacientes, entonces vean como a unos seis meses aproximadamente, tenemos ese camino perfectamente alineado, nivelado.


Si tenemos algunos efectos colaterales por el efecto de la montaña rusa, pero tratamos de evitarlo a toda costa. Vean cómo todavía me faltaba corregir la mordida, la teníamos un poquito como borde a borde y empezamos a hacer uso de elásticos que se le llama de clase tres que, en algún otro memento, te explicaré de que se trata.

Y de clase dos en el lado izquierdo para tratar de asentar lo mejor posible la mordida hasta este aumento. Ustedes qué opinan, yo lo veo y todavía no me la creo. Para octubre, Ya estamos casi casi corrigiendo la mordida del paciente. Vean cómo está mejorando considerablemente el engranaje.

Eso quiere decir que mi paciente es un excelente usadora de elásticos tanto así que me sorprende que se empieza a desnivelar un plan un poco el plano oclusal. Creo que me pudo haber faltado mejorar el elástico o la intercuspidación del lado izquierdo, por lo bien que usó mi paciente, los elásticos del lado derecho.

Para diciembre, ve eso, o sea, el camino está completamente intercuspidado. Está perfectamente en clase uno. O sea, esto es música para nuestros oídos de ortodoncistas, o sea, no sabes esto es como una obra de arte, ¿sabes? O sea, el hecho de ver un camino en esa posición, más aparte, lo que se puede ir mejorando con el resto de los otros dientes.

Ve como hice uso del alambre flexible para que ese Bracket bajara no lo ligué en el slot, sino que va a bajar solito sin ningún problema. Y me di cuenta de que si me pudo haber beneficiado o ayudado, mandarle a mi paciente con anterioridad elásticos del lado izquierdo.

Se desniveló el plano oclusal porque la paciente usó perfectamente sus elásticos. Lo que voy a hacer es mandarle unos elásticos en triángulo clase dos para poder nivelar y para mejorar la intercuspidación de mi paciente.

¿Así que, qué opinas, de este de este caso, de este tratamiento? La verdad es que yo estoy impresionado de los resultados y mi paciente está feliz de la vida y dentro de poco le vamos a poder quitar sus Brackets.

Muy importante, no te vayas con cualquier pega Brackets. Tienes todo el derecho de preguntarle a tu doctor en donde estudió, cual es número de su cédula; que te muestre casos parecidos. No te vayas por lo más barato porque ya viste que muchas veces sale muy caro.

Así que, hasta aquí, raza, el post de hoy. Espero que haya sido de tu agrado, ya sabes suscríbete a mis redes.

Puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram, no olvides regalarme un like y compartir el video.

Déjame tus comentarios y sígueme en Instagram

Esteban Benítez Lyncet.
Tu dentista de confianza.

Sígueme

whatsapp