¿CUÁL ES LA EDAD IDEAL PARA USAR BRACKETS O INICIAR TU ORTODONCIA?

¿Cuál es la edad ideal para usar Brackets o iniciar tu ortodoncia?

MARZO 2024

Como siempre, es un gusto saludarles. Mi nombre es Esteban Benítez Lyncet. Soy dentista con especialidad en ortodoncia y hago este video desde la ciudad de Querétaro y yendo al grano, quitando toda la paja. La edad que yo considero ideal para ponerte Brackets estriba entre los 8 y los 11 años, ya que es el rango en el cual aparecen la mayor cantidad de dientes permanentes en boca.


Entonces, en la medida que van saliendo, nosotros vamos a decirlo así, los vamos cachando, los vamos acomodando hasta que quedan bonitos y en una mordida ideal. Ahora ya sé lo que muchos de ustedes están pensando. Si todavía siguen aquí, les tengo una gran noticia, porque afortunadamente la ortodoncia en si no tiene ninguna contraindicación según la edad del paciente.

Actualmente existen, según mi opinión, dos excelentes técnicas de tratamiento. Opción número uno, Brackets de autoligado la realidad raza es de que ya no te recomiendo que uses los Brackets de liguitas de colores que si bien funcionan y los traes seguramente vas a terminar bien tu tratamiento. Pero la verdad es ya hay Brackets con mejor tecnología que son los que yo uso prácticamente todos los días en mi consultorio con mis pacientes.


No te desesperes, ahora te explico un poquito más a detalle, sígueme en el viaje y te explico la diferencia entre un Braket de autoligado y un Braket convencional. Les presento los dos tipos de Brackets que existen: el convencional, el de la liguita de colores que seguramente ya conoces y el Bracket de auto ligado.


Vamos a empezar por el más común. Seguramente lo ubicas como el típico Bracket de la liguita de colores que, a cada cita, el doctor la tiene que cambiar. ¿Qué es lo que no me gusta? En este tipo de Brackets, justamente está liguita, al ser tan gruesa, impide de alguna manera que el alambre se mueva con cierta facilidad.


Y recuerda que el alambre es a final de cuentas, lo que hace que el diente se mueva. El Bracket solamente es como que el volante que llegue el tratamiento. Esto te lo puedo explicar con mucha más facilidad con el Bracket de autoligado que si te fijas, es un diseño completamente diferente y que tiene esta tapa que aloja y desaloja el alambre.


Fíjate la diferencia tan enorme en las etapas iniciales cuando los dientes están más chuecos. Entonces, imaginando que mi diente o el diente fuera mi mano, se movería este con mucha más facilidad. Y esto se traduce en tratamientos mucho más cómodos con menos inflamación y por lo tanto, menos dolor durante todo el tratamiento que el paciente lleva este tipo de Braquet.


Opción número dos, ortodoncia invisible. Si tú ya estás harto de los Brackets, no quieres saber nada de ello. Los vomitas, porque seguramente te fue muy mal con ellos, tuviste malas experiencias y ya no quieres saber nada.

Podemos ver cómo los dientes de enfrente ya se empiezan a ver muy inclinados hacia adelante. De esto no me encanta el incisivo inferior, tampoco me encanta. Y aquí hay algo bien importante, raza. Lo que les estaba mencionando es de que los labios tienen como soporte la parte de enfrente de los dientes.


Entonces la ortodoncia invisible es para ti. Seguramente ya has escuchado de ella, pero vamos a platicarlo brevemente. Los a alineadores de ortodoncia invisible son a final de cuentas, unos plásticos, unos guardas; estos corresponderían este específicamente a los dientes de arriba.

Y lo que hacemos es que el paciente se los pone y normalmente los usa por espacio de dos semanas y así sucesivamente se los va cambiando. ¿Como debes de empezar un tratamiento de ortodoncia invisible? Lo primero que debes de hacer es hacerte un escaneo de tu boca, de tus dientes para tener un archivo digital que podamos ver en una pantalla. Una vez que tenemos ese archivo digital, ya empezamos a trabajar sobre los movimientos, pero te lo explico mejor con una pantalla.

Muy bien, una vez que ya el paciente se hizo el escaneo y tengo el archivo digital en mi computadora, ahora sí me pongo a planear el caso de manera que yo mismo, como ortodoncista, doy las indicaciones a un técnico que está del otro lado del mundo para que me vaya siendo los movimientos y los cambios hasta que estén en la posición deseada.

De acuerdo, vamos a ver estas imágenes. Vean cómo este es un caso real de un paciente que ya atendí. Esto es el escáner, se le llama el Clincheck y vean como sus dientes coinciden en el modelo digital. Coinciden perfectamente con. Sus dientes reales. Una vez que corroboramos que está todo en orden, yo empiezo a hacer los cambios.


Con este sistema se pueden hacer animaciones del proceso de alineación de los dientes. Los dientes sean moviendo gradualmente hasta que se enderezan por completo. Ve como ese canino. Ese colmillo empieza a bajar hasta que todos los dientes se ven perfectamente derechito.

Una vez que yo ya autoricé el caso digitalmente hablando ahora sí llegan por paquetería y me va a llegar una caja y trae lo que parece una tira de paletas en la que va venir toda la secuencia de alineados desde el uno, en este caso, hasta el 20.

Yo lo que voy a hacer es darle normalmente dos bolsitas, los cuales son cuatro line que se va a estar cambiando normalmente cada dos semanas. Tiene que ser super ordenado, super juicioso, porque si no se los pone 22 horas al día, los dientes simplemente no se mueven y no avanzamos en el plan de tratamiento como debe de ser.

Este tratamiento requiere extrema disciplina para que los cambios se puedan dar.

Quiero hacer una aclaración, es muy importante que sepas que no es lo mismo ortodoncia invisible que ortodoncia a domicilio, desafortunadamente en el mercado, no solamente aquí en México, sino en muchos países hay muchas marcas patito.

Que lucran con la necesidad estética de muchos de ustedes que buscan, mejorar su imagen y su autoestima. Y muy fácilmente les dicen que pueden tener alineados invisibles, sobre todo sin la necesidad de asistir con un dentista. Esto es un error garrafal que debería de prohibirse no solamente en México, sino básicamente en todos los países donde se esté realizando esta práctica.


Ahora ya sé lo que ustedes me van a decir que hago esta publicación por que los tratamientos patitos me están afectando a mi o a mi gremio. Pero no es así, los mas afectados son los pacientes. Hay mucha información al respecto, te invito que busques sobre los fraudes en la Ortodoncia Invisible y te formes una opinión propia.

En resumen, la edad ideal para ponerse Brackets va entre los 8 y los 11 años. Si necesitas ortodoncia y no estás dentro de ese rango, bueno, te recomiendo dos opciones. Número uno, Brackets de auto ligado o número dos, ortodoncia invisible, siempre y cuando no sea a domicilio, ¡por favor!, por lo que más quieras y asegúrate que el de ortodoncista manejé bien, la técnica Y número tres, y uno de los objetivos de este canal recuerda que la ortodoncia ni es un juego ni ponerte Brackets es una moda a final de cuentas, se trata de tu salud la que está en juego.

No olvides seguirme en el resto de mis redes sociales, sobre todo en Instagram que donde me la pasa ahí todos los días. Muchísimas gracias por sus likes comentarios y suscripciones. Espero saber de ustedes muy pronto.

Esto ha sido todo Raza, puedes ver el video completo en mi canal de YouTube, me encuentras como Tu Dentista de Confianza y sígueme en Instagram, no olvides regalarme un like y compartir el video.

Déjame tus comentarios y sígueme en Instagram

Esteban Benítez Lyncet.
Tu dentista de confianza.

Sígueme

whatsapp