¿En esta ocasión Raza, les voy a compartir un tratamiento que afortunadamente los dentistas podemos llevar a cabo con pacientes que padecen de dolores crónicos de:
• Cabeza.
• Cuello y espalda.
Si ya estas harto de las molestias que vienes acarreando y además rechinas o aprietas mucho tus dientes durante las noches…
¡Bienvenidos al mundo de la Odontología Moderna!
Sale pues, te platico que últimamente han estado llegando a mi consultorio muchos pacientes que presentan los síntomas que mencionamos antes. Pero por si no los cachaste, te los menciono de nuevo: dolor de cabeza, dolor de cuello, dolores de espalda, rechinas o aprietas los dientes de manera crónica y por lo tanto toman muchos medicamentos anti inflamatorios para deducir esas molestias.
Otro de los principales síntomas que se presentan es que los pacientes reducen la consistencia de la comida por que presentan mucho cansancio muscular en la zona de la quijada al momento de masticar los alimentos.
Todo esto que les estoy diciendo tiene un nombre, de hecho, es un nombresote, pero no se me asusten, les voy a explicar lo que significa.
El padecimiento que presentan estos pacientes se le conoce como:“Síndrome Miofuncional de Articulación Temporomandibular”
¡Aaaaaahhhhh verdad! Les dije que era un nombresote, pero no pasa nada en realidad es mas sencillo de lo que aparenta, en resumen, todo ese nombresote es una “Inflamación Crónica” de los músculos masticadores y también de la articulación que se encarga de mover la mandíbula para que podamos hablar, comer, masticar, etc.
“Es la articulación que le da movimiento a la mandíbula”
Entonces, cuando esta zona se inflama, también lo hacen músculos distantes como los del cuello, de hecho, cuando llego a hacer la exploración a mis pacientes presentas molestias hasta la inserción muscular de las clavículas. ¡Imagínate, el dolor!
Una vez que ya tenemos el diagnostico, con los síntomas que presenta el paciente y probablemente son los tuyos… Es super importante saber porque está sucediendo eso.
Es muy común que los pacientes aprieten o rechinen los dientes, a esta condición se le conoce como: “Bruxismo”, que es el acto de apretar y/o rechinar los dientes de manera crónica, sobre todo durante las noches.
Esto a final de cuentas lo que ocasiona es un desgaste dental generalizado, que va acompañado de una fatiga muscular por el sobre esfuerzo de los músculos que ya hemos mencionado. Entonces el hecho de que exista una contractura crónica en la zona de la mandíbula, va a provocar que el dolor se irradie a otras zonas más lejanas.
Por ahora, dejaremos este tema hasta aquí, no te pierdas el siguiente post sobre este tema tan interesante.
En YouTube me encuentras como Tu Dentista de Confianza, en mi canal puedes ver el video completo sobre este tema:
Sígueme